top of page

¿Cómo utilizar el estrés laboral a nuestro favor?

Seguramente muchas personas piensen que el estrés es algo totalmente negativo, que debe de ser eliminado cuanto antes, para evitar así momentos de malestar. Esta puede llegar a ser una visión demasiado simplificada del tema, ya que si se lo mira de otra forma puede sacársele muy buen provecho. En este artículo te mostraremos cómo puedes utilizar el estrés laboral a tu favor.

El estrés existe hace millones de años, y no solo en animales. Todas las personas, animales y plantas padecen de estrés en algún momento de su vida, y es que cuando nos encontramos frente a situaciones de alta tensión e inestabilidad, es normal que nuestro cerebro active estímulos de defensa. Pero el estrés no es todo malo, sino que existe una parte oculta de la cual podemos obtener grandes beneficios.

Los aspectos positivos del estrés

El estrés es un estado de alerta o defensa que nuestra mente y cuerpo activa en situaciones límites de nuestra vida. Cuando estamos estresados, necesitamos culminar de manera inmediata con aquella actividad o inconveniente que nos está generando tanta preocupación. Es por esto que cuando estamos estresados no logramos descansar bien, ya que nuestra mente solo está ocupada intentando buscar soluciones para una determinada causa.

Ya todos conocemos la cara negativa del estrés. Algunas personas suelen fumar, comer demasiado, dormir menos o tomar mucho café cuando se sienten estresados. No cabe duda alguna de que estos son hábitos muy poco saludables que sin duda alguna generan grandes inconvenientes en nuestra vida. Ahora bien, a continuación vamos a hablar de 5 aspectos totalmente positivos que el estrés trae a nuestra vida.

Una fuente de motivación

El estrés el un estímulo que constantemente nos está recordando que tenemos algo por hacer. Muchas personas son capaces de incrementar sus niveles de productividad y rendimiento en situaciones de alto estrés. Cuando estamos estresados no paramos hasta encontrar la solución final a nuestra tarea o situación conflictiva.

Una nueva mentalidad

El estrés nos obliga a pensar de una forma diferente, ya que estamos tan desesperados por encontrar una solución, que somos capaces de probar alternativas que jamás hubiésemos probado en situaciones comunes. Muchas personas logran realizar grandes descubrimientos en sus momentos de mayor estrés.

Una manera de organizar nuestras tareas

Cuando estamos estresados, debemos de secuenciar y organizar nuestras acciones, para poder así llegar a cumplir el objetivo final. Aunque suene extraño, cuando nos encontramos frente a situaciones de estrés somos capaces de organizar mejor nuestros pensamientos, con tal de llegar a obtener lo que tanto queremos.

Si bien es verdad que en un principio el estrés nos lleva a no querer hacer absolutamente nada, una vez que empezamos a actuar de manera precisa y secuenciada, las cosas se van dando de una manera sumamente sencilla.

Nuevas oportunidades

Además, el estrés no solo sirve para detectar situaciones de peligro, sino que también puede llegar a ser muy efectivo a la hora de encontrar oportunidades que en situaciones normales no hubiésemos sido capaces de detectar. Cuando logramos canalizar el estrés de manera adecuada, conseguimos estar atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor. De esta manera es que logramos percibir situaciones y oportunidades que antes han pasado totalmente desapercibidas ante nuestros ojos.

Mayor poder de mando

Cuando estamos estresados queremos encargarnos de todo, y tomar el control de lo que sucede a nuestro alrededor. Esto puede llegar a ser una muy buena estimulación para nuestro aprendizaje y motivación.

Aprende a canalizar tu estrés

Tal y como lo hemos visto, el estrés puede traer muchas cosas buenas a nuestra vida, siempre y cuando sepamos canalizarlo de la manera correcta. Cuando te sientas estresado, intenta enfocar toda esa energía en tus tareas y conflictos a resolver. Crea hábitos saludables en tu día a día, que te permitan gestionar el estrés de una manera adecuada. Te aseguramos que si aprender a hacerlo, nunca más te sentirás agotado y estresado.

El ejercicio físico es una excelente manera de canalizar el estrés y las tensiones del día a día, ya que podemos liberar todas nuestras preocupaciones, evitando así que estas nos enfermen. Pero también existen otras herramientas muy efectivas, como lo son la meditación y el yoga, las cuales te ayudarán a relajar tu cuerpo para conseguir enfocar tu mente en lo verdaderamente importante.

Una buena alimentación y 8 horas de sueño diarias son también hábitos centrales que te ayudarán a canalizar el estrés de tu trabajo y tu vida cotidiana.

No lo olvides, cuando te sientas estresado o fatigado, tan solo detente por un momento y piensa en todas las ventajas que puedes obtener de esa situación. Tan solo concéntrate y mantén siempre el enfoque.

#estreslaboral

bottom of page